APRUEBA EL IEM SISTEMA “CONÓCELES JUDICIAL”
Staff TV Monarca
Feb 12

En Sesión Extraordinaria Urgente, Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó diversos acuerdos fundamentales para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario Local del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025 (PEEPJM 2024-2025).
Entre los acuerdos más relevantes destaca la creación del micrositio “Sistema Conóceles Judicial”, una plataforma digital diseñada para que la ciudadanía pueda conocer el perfil, trayectoria y propuestas de las personas candidatas a Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces.
En su intervención, la Consejera Electoral, Marlene Mendoza , mencionó que conforme al Código Electoral, el IEM creará el microsito a través del cual se difundirá el perfil e información curricular de todas las personas candidatas a juzgadoras; asimismo mencionó que la finalidad primordial es informar a la ciudadanía sobre este proceso electivo y dar a conocer las candidaturas registradas.
La Consejera Electoral, Lízbeth Medina, extendió una invitación a las personas que serán candidatas de esta elección para hacer uso de la plataforma Conóceles Judicial, ya que será la herramienta principal para que la ciudadanía pueda conocer sus perfiles; asimismo, mencionó que el sistema es un instrumento muy valioso para que se pueda incrementar la participación y a través de él conocer a las candidaturas.
El Consejero Electoral Juan Adolfo Montiel, mencionó que el sistema Conóceles Judicial, es una herramienta que ha sido desarrollada por el IEM con la experiencia que se tuvo tras el pasado Proceso Electoral; asimismo hizo hincapié que para este Proceso Judicial, el sistema es de suma importancia, ya que será la plataforma principal que tendrán las y los candidatos para que la ciudadanía conozca su trayectoria.
El Consejero Presidente, Ignacio Hurtado Gómez mencionó que el Sistema Conóceles es un instrumento importante, ya que es de los pocos instrumentos que estarán al alcance de la ciudadanía para que puedan conocer a sus candidaturas; ya que el modelo de comunicación política, respecto a radio y televisión, será acotado debido a la cantidad de candidaturas. Asimismo mencionó que el sistema jugará un papel muy importante en cuanto al conocimiento que tenga la ciudadanía de sus candidaturas y la dimensión de las mismas.
APRUEBA EL IEM NORMATIVA ELECTORAL
PARA COMITÉS DISTRITALES Y MUNICIPALES
En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó el Reglamento y manual de Sesiones de los Consejos Distritales Judiciales, herramientas normativas que estandarizan los procedimientos para la organización, desarrollo y documentación de las sesiones durante el proceso electoral. Estos instrumentos fortalecen la legalidad, certeza y transparencia en la toma de decisiones de los órganos desconcentrados que participan en el PEEPJM 2024-2025.
La consejera Carol Arellano, Presidenta de la Comisión de Organización electoral, resaltó la importancia de contar con reglamentos claros para el uso de bodegas, inmuebles y la realización de sesiones en los comités distritales. Destacó que el Manual de Sesiones será una herramienta didáctica que facilitará el trabajo de los integrantes de los consejos.
Además, subrayó que los lineamientos sobre el uso de inmuebles garantizarán espacios adecuados para el desarrollo de las actividades electorales, asegurando un uso eficiente y regulado de los recursos.


