Morelia, Michoacán a 20 de diciembre de 2022.- Estudiantes de la Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) presentaron una mini central hidroeléctrica. Se trata de José Fernando Ortiz García, Heriberto García Gutiérrez, Mario Flores Garcia y Daniel Cabadas Estrada, quienes explicaron que elaboraron un tipo especial de central hidroeléctrica en pequeña escala a partir de la energía potencial o cinética del agua, con una inversión de mil 500 pesos. La electricidad, detallaron, se genera canalizando el agua por unas tuberías, llevándola hasta la central o haciéndola caer hasta una turbina; la presión ejercida sobre la turbina se convierte en electricidad. La realización de la central requiere captación de caudal, un canal, cámara de carga, tubería de presión o tubería forzada, edificio de máquinas, canal de aforo, turbina y generador eléctrico. Los estudiantes actualmente se enfocan en cómo hacer diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía. Como ingenieros saben evaluar las condiciones actuales de los sistemas electromecánicos utilizando instrumentos de medición, considerando la normatividad y especificaciones técnicas, para identificar áreas potenciales de uso racional, además de integrar proyectos de eficiencia energética basados en sistemas de energías renovables mediante el análisis de los recursos naturales disponibles.

0
62

Morelia, Michoacán, Diciembre de 2022.- Sergio García Malfavón, jefe del Departamento de Deporte Selectivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), calificó como positivo este año que está por concluir, en el cual se hizo historia en Juegos Nacionales Conade 2022, en Paranacionales Conade 2022 se superaron las medallas del año anterior y se unificó el trabajo con las asociaciones y entrenadores en beneficio de las y los atletas.

En Nacionales Conade 2022, Michoacán conquistó 94 metales, 24 de ellos de oro, por lo que se superó el antiguo récord de 23 del 2006; mientras que en Paranacionales Conade 2022 cosechó 71 preseas en cinco disciplinas, cinco metales más que en la edición anterior, por lo que se quedó con el noveno lugar nacional.

“Ha sido un año positivo, los trabajos se dieron sin ningún tipo de interrupción para los eventos más importantes federados. Las asociaciones y entrenadores han retomado varios trabajos que se tenían rezagados y se han reestructurado de manera correcta en cuanto a normatividad más de 10 asociaciones y se están trabajando en otras”, aseveró García Malfavón.

Tras esos resultados, el jefe del Departamento de Deporte Selectivo de la Cecufid cree que es factible que se superen el siguiente año debido a las reestructuraciones de las regiones y macro-regiones. Además, considera que el programa de estímulos, un logro de esta administración, servirá de incentivo para que las y los deportistas repitan medalla y, las y los que no lo hicieron en el 2022, seguramente se motivarán para lograrlo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here