Angangueo, Mich. 23 de febrero de 2023.
Más de cien actividades y al menos 150 artistas; participarán en los Municipios del Oriente de Michoacán.
Senguio, Mich. a 22 de febrero de 2023- Con un programa que contempla más de cien actividades y por lo menos 150 artistas, en Municipios Michoacanos, participarán en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca, que se realizará el 4 de marzo, en su 30 aniversario, es coordinado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán y los alcaldes de la Región oriente. Así lo dio a conocer el Lic. Gerardo Sánchez Sánchez, en una rueda de prensa. Esto en el Municipio de Senguio.
En la conferencia de prensa, el Lic. Sánchez Sánchez, destacó la necesidad de promocionar y cuidar a la Mariposa Monarca, de ahí la necesidad de efectuar actividades enfocadas a preservar su hábitat natural y aprovecharla a nivel turístico y cultural, pues se ha convertido en un símbolo de Michoacán e incluso de Estados Unidos y Canadá, desde donde viaja anualmente para permanecer en bosques Michoacanos y mexiquenses.
También resaltó la pertinencia de que las dependencias del Gobierno estatal se coordinen de manera más estrecha a fin de que la imagen de la Mariposa Monarca sea retomada por los artesanos y creadores Michoacanos para la elaboración de productos que puedan ofrecerse a los visitantes interesados en llevarse un recuerdo de su visita. Buscando como resultado una derrama económica en Angangueo y la Región.
Explicó; que el festival nace en Angangueo, los habitantes han trabajo por preservar el Santuario, de Sierra Chincua, los atractivos y la historia de Angangueo, iniciativa a la que se sumó la dependencia estatal con el propósito de preservar y difundir el fenómeno natural de la migración del lepidóptero como parte de la biodiversidad de Michoacán, así como fortalecer la identidad cultural de los Municipios de la Región Oriente.
Detalló que en esta edición del festival participarán los municipios, trabajando de la mando bajo la visión de conservar su riqueza natural y fortalecer su identidad cultural, lo que ha permitido que el festival sea reconocido en todo México e incluso en el extranjero. Concluyó