Reza el viejo dicho de que para muestra un botón. ¿Y los “Italicazos”?
Staff TV Monarca
Nov 08
En este municipio se dan casos que se debieran tomar en cuenta así, como el dicho del botón, van, hasta lo que se sabe, en los últimos dos o tres años, tres menores muertos por el uso de motocicletas. Tres menores de 15 años, entre estos una niña. Y parece ser que no hay nadie que les ponga atención a estos casos, cuando el hecho de que un jovencito pierda la vida de esa forma debiera encender las alarmas, sobre todo en las autoridades que son quienes pueden alzar la voz, y hacer uso de sus facultades para evitar que otro jovencito pierda la vida. Sin olvidar que lo que no haga la sociedad no lo va a hacer el gobierno. El último fue en el libramiento sur. Sin duda, todos, casos sumamente lamentables.
De años a la fecha se ha dado un crecimiento exponencial en la compra-venta de motocicletas de bajo cilindraje y precio módico y en ciertos casos, pagadas en plazos de hasta años, por lo cual varias persona de distintas poblaciones y rancherías se han visto beneficiadas por contar con un medio de transporte económico tanto en la compra del vehículo motorizado, como en su consumo de combustible, pero, no todo es miel sobre hojuelas, se sabe de qué son fuente de diversos accidentes, infinidad de personas con los tobillos rotos y traumatismos en todo el cuerpo.
Pero, el hecho de que se le de un vehículo de este tipo a un menor de edad cae en la irresponsabilidad de los padres, en la falta de valores y de ética, ya que no puede ser una buena decisión de un padre o madre de familia darle una motocicleta a un menor en calidad de un juguete. Cuando el niño o adolescente aún no sabe cómo manejar sus emociones. Y está en medio del proceso de tener consciencia y muchas cosas del diario vivir las considera un juego, no dimensiona el riesgo de un acelerón o un enfrenón, mucho menos, dimensionar el riesgo de la velocidad y de lo fácil que puede ser perder la vida en un accidente o que, por lo menos, que deje golpes y raspones
Las autoridades son quienes debieran ser quienes alcen la voz ante estos hechos, generar políticas públicas para evitar estas muertes y cualquier otra muerte de niños y adolescentes, desde el gobierno federal, el estatal y el municipal, porque no se debe tolerar una muerte de un jovencito más por estos casos, pero ¿Podría el gobierno impedir que los padres de familia caigan en esa tentación de querer darle todo a un menor? ¿Cómo evitar que un menor tenga una motocicleta? Cuando se sabe, que no pueden con el tema de las armas de fuego. Y se sabe que los actuales gobiernos no les interesan los niños ni los recursos naturales.
Obviamente, esos vehículos de combustión interna no los compran los menores, son los papás, los mayores, y a estos, los vendedores o comerciantes no tienen impedimento de para mercarles las motos, es por eso, que por lo menos, como sociedad, como ciudadanos de este municipio se debe tomar consciencia de esto y no dejarle las motos a los niños o adolescentes, hay que dejarlos ser niños, que disfruten su infancia. Tal vez sea bueno pedirle a esta sociedad que sea más responsable, que no sea tan condescendiente en este tema, que se enteren de que, los infantes no necesitan una máquina, y denunciar a quienes caigan en este error ante las autoridades municipales. Se saben de tres, no son necesarias más muerte de jovencitos que apenas empiezan a vivir, por un “Italicazo”. O ¿Cuántas más se necesitan para entender?
-José Luis Bolaños Alcalá.